IMIGRACION
sabias que tras cinco años de descenso de la inmigración como consecuencia de una disminución del número
de solicitantes de asilo y del deterioro de la situación económica del país, desde 2006 se detecta un
nuevo crecimiento que se ha acelerado en 2007. La inmigración total en 2007 ascendió a 115.000
personas, 14.000 más que en 2006 y 21.000 más que en 2005.
Aumentó sobre todo la inmigración procedente de los nuevos países miembros de la Unión Europea.
Algo más de la mitad del crecimiento se debió a inmigrantes procedentes de Bulgaria y Rumania. En
2004 una cuarta parte de la inmigración procedía de países de la Europa de Este, especialmente de
Polonia y otra cuarta parte de antiguos países de la UE
Los pronósticos a largo plazo 2006-2050 ciertamente predecían para 2006 y 2007 un aumento de la
inmigración. En 2006 se sitúo muy aproximadamente
dentro de las cifras espe
radas, pero en 2007 la
cifra prevista se superó en unas 10.000 personas.
Los pronósticos de 2006-2050 predijeron un visible aumento de inmigración pero no al ritmo que ya
ha alcanzado. Anteriormente, en los pronósticos
a corto plazo se preveía que el ritmo de la
inmigración se mantendría según el calculado a
medio plazo. Ahora se observa que ha crecido
mucho más deprisa, y según esas hipótesis en los próximos años la inmigración seguirá creciendo,
pero a un ritmo más lento que en 2007. Parece probable un inferior ritmo de crecimiento en los
próximos años porque el gran incremento de este año se debe a la entrada de Bulgaria y Rumania en
la UE. Si la inmigración de esos países sigue el patrón marcado por Polonia, en los próximos años
aún se producirá un mayor aumento de inmigració
n de unas mil personas por año. Las cifras de
inmigración de 2007 también se han visto influidas por el gran aumento (por encima de la media) del
crecimiento económico de los Países Bajos y por el gran descenso en el desempleo.
